Skip to main content
search

La Presidenta Iris Xiomara Castro trabaja para crear un modelo económico alternativo que permita el desarrollo del sector emprendedor, micro-pequeño y mediano empresario (MIPYME) y el Sector Social de la Economía.

Como parte de este nuevo modelo, el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) se convierte en el brazo fuerte de la Presidenta Castro para liderar la política del gobierno que dé respuesta a las necesidades reales de los emprendedores y microempresarios, que a su vez contribuirá fuertemente a la meta de generación de nuevos empleos.

El 2 de mayo del 2022, mediante acta ejecutiva No 333-2022, la Secretaría de Gobernación Justica, y Descentralización juramentó al Ingeniero Dennis Corrales como director ejecutivo de SENPRENDE, para crear el modelo que lleve los servicios a los emprendedores, microempresarios en el campo.



Ing. Dennis Corrales

Director Ejecutivo SENPRENDE

Más Información

Nuestro proceso de acompañamiento

Estos son los servicios que ofrece SENPRENDE para acompañarte en cada paso

Asistencia

PASO 1.- Si tienes una idea, nosotros te damos asesoría Técnica para que comiences tu negocio.

Formalización

PASO 2.- Te facilitamos y acompañamos en los trámites para que puedas formalizar tu negocio y que comience a operar 

Financiamiento

PASO 3.- Te apoyamos con las diferentes instituciones financieras para que puedas tener acceso a créditos y financiamiento.

Acceso a Mercados

PASO 4.- Te damos acceso al mercado, identificando oportunidades donde puedas desarrollar tu negocio.

Sala de Prensa

Conoce las acciones de SENPRENDE a favor de los emprendedores

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Q ¿Qué es SENPRENDE y cuál es su misión?
SENPRENDE (Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios) es una entidad desconcentrada del Estado de Honduras que impulsa el emprendimiento y fortalece a las MIPYME y al Sector Social de la Economía. Su misión es facilitar asistencia técnica, formalización, vinculación financiera y acceso a mercados para generar empleo y desarrollo sostenible.
Q ¿Qué servicios ofrece SENPRENDE a emprendedores?
  • Asistencia técnica: asesoría especializada, capacitación y acompañamiento para crear o mejorar tu negocio.
  • Formalización: apoyo en trámites legales para operar correctamente y acceder a beneficios.
  • Vinculación financiera: acceso a crédito y productos financieros con aliados estratégicos.
  • Acceso a mercados: articulación con ferias, compradores y canales de comercialización.
Q ¿Quién puede acceder a los servicios de SENPRENDE?
Emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), así como organizaciones del Sector Social de la Economía en Honduras. Si tienes una idea de negocio o ya estás operando, puedes aplicar a los servicios.
Q ¿Cómo es el proceso para recibir apoyo?
El acompañamiento suele seguir cuatro pasos: 1) Asistencia técnica, 2) Formalización, 3) Vinculación financiera y 4) Acceso a mercados. Dependiendo de tu caso, se personaliza el plan de trabajo.
Q ¿Cuáles son los requisitos para participar?
Los requisitos varían según el servicio. En general: identificación vigente, idea o actividad económica definida, y documentos de soporte del negocio (por ejemplo, permisos o registros según aplique). Para financiamiento, usualmente se solicita un plan de negocio o demostrar viabilidad.
Q ¿Los servicios tienen costo?
La asesoría y el acompañamiento institucional suelen ser gratuitos. Los costos pueden presentarse en trámites legales externos (tasas/registrales) o en productos financieros (intereses/condiciones) definidos por cada entidad aliada.
Q ¿En qué zonas de Honduras opera SENPRENDE?
SENPRENDE tiene cobertura nacional, atendiendo a personas emprendedoras y MIPYME en diferentes departamentos y municipios del país.
Q ¿Cómo puedo contactarlos para más información?
Puedes comunicarte por vía telefónica o correo electrónico institucional, o visitar las oficinas en el Centro Cívico Gubernamental (Torre 2). También puedes usar el formulario de contacto del sitio web oficial. Recomendado: incluye un botón “Contáctanos” en el hero o el footer.
Q ¿Existe una app o plataforma digital para emprendedores?
Sí. Emprendeguía articula servicios públicos y privados para facilitar asistencia técnica, formalización, financiamiento y mercados. Puedes enlazar un botón de descarga o un micrositio con más información.
Q ¿Cómo accedo a fondos semilla o apoyos especiales?
La disponibilidad depende de convocatorias vigentes. Normalmente se requiere cumplir criterios (impacto, viabilidad, documentación) y postularse en tiempo y forma. Te sugerimos suscribirte a noticias y revisar periódicamente la sección de Convocatorias del sitio.
Close Menu