Servicios para Emprendedores en Honduras https://senprende.hn Servicios para emprendedores en Honduras Fri, 26 Jul 2024 17:12:34 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 https://i0.wp.com/senprende.hn/wp-content/uploads/2022/07/cropped-LOGUITO.png?fit=32%2C32&ssl=1 Servicios para Emprendedores en Honduras https://senprende.hn 32 32 214493264 ¡SENPRENDE te invita a participar en la licitación para la adquisición de bienes varios! No pierdas la oportunidad, descubre nuestros pliegos de licitación y participa en grandes proyectos https://senprende.hn/?p=14358&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=senprende-te-invita-a-participar-en-la-licitacion-para-la-adquisicion-de-bienes-varios-no-pierdas-la-oportunidad-descubre-nuestros-pliegos-de-licitacion-y-participa-en-grandes-proyectos Fri, 26 Jul 2024 17:12:29 +0000 https://senprende.hn/?p=14358 DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRENDE ROCKET III, DE CAPITAL SEMILLA A NIVEL NACIONAL”.

https://lc.cx/zQJIkO

DESARROLLO DEL PROYECTO YO EMPRENDO EN MI TIERRA CON SENPRENDE, DE CAPITAL SEMILLA A NIVEL NACIONAL”.

https://lc.cx/QoiWlr

DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRENDE INCLUSIVO, DE CAPITAL SEMILLA A NIVEL NACIONAL”.

https://lc.cx/9iDLVY

DESARROLLO DEL PROYECTO SOLUCIONES AGRO ALTERNATIVAS, DE CAPITAL SEMILLA A NIVEL NACIONAL”.

https://lc.cx/b4IUee

DESARROLLO DEL PROYECTO INTER ETNICO, DE CAPITAL SEMILLA A NIVEL NACIONAL”.

https://lc.cx/fNxyf6

]]>
14358
Resolución del Concurso para el Fondo de Recuperación y Valor Agregado Financiado por la AACID https://senprende.hn/?p=14337&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=resolucion-del-concurso-para-el-fondo-de-recuperacion-y-valor-agregado-financiado-por-la-aacid-en-apoyo-a-mipymes-en-honduras Wed, 17 Jul 2024 22:45:17 +0000 https://senprende.hn/?p=14337 Resolución del Concurso para el Fondo de Recuperación y Valor Agregado Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), en el Marco del Proyecto de Fortalecimiento del Sector MIPYME para la Reactivación Económica de Honduras en el Contexto de COVID-19

Resolucion-de-Beneficiarios-AACID]]>
14337
Compatriotas Retornados Siguen Recibiendo Capital Semilla en Especie https://senprende.hn/?p=14326&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=compatriotas-retornados-siguen-recibiendo-capital-semilla-en-especie Mon, 01 Jul 2024 20:56:47 +0000 https://senprende.hn/?p=14326
Compatriotas Retornados Siguen Recibiendo Capital Semilla en Especie
Compatriotas Retornados Siguen Recibiendo Capital Semilla en Especie

SENPRENDE de forma simultánea entregó el beneficio en San Pedro Sula, Catacamas, Choluteca y Santa Bárbara.

San Pedro Sula, Honduras

Dilma Mercado, una de las beneficiarias del proyecto “YO EMPRENDO EN MI TIERRA CON SENPRENDE” en la ciudad de Santa Bárbara, reaccionó alegra por lo ocurrido.

“Doy gracias a Dios y a la presidenta, Castro, por seguir apoyándonos de esta manera, ya no quiero salir del país y hoy estoy contento por esta nueva oportunidad. Tengo mi empresa de alimentos y con esto que he recibido seguramente iré creciendo”, expresó Mercado.

Le puede interesar: La presidenta Castro abastece los Mercados Campesinos de Francisco Morazán

Casi en el mismo sentido, reaccionó Kenia Martínez, otra beneficiaria en Catacamas, Olancho al señalar que “estamos recibiendo una Tablet de parte de la presidenta, Xiomara Castro. Tenemos una nueva opción para no volver a dejar nuestro país”.

El Gobierno de la presidenta, Iris Xiomara Castro, continúa cumpliéndole a su pueblo con la entrega de herramientas de trabajo a los emprendedores para que tengan empresas sólidas con el paso del tiempo, generen empleo e ingresos a sus hogares.

Como parte de esta visión y bajo el Plan Bicentenario de Gobierno, el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) avanza con el proyecto “YO EMPRENDO EN MI TIERRA CON SENPRENDE”, una iniciativa que tiene la intención de reducir la migración irregular de la población hondureña.

De forma simultánea se procedió a la entrega del capital semilla en especie a 53 compatriotas retornados en las ciudades de San Pedro Sula, Catacamas, Choluteca y Santa Barbará.

Lea aquí: El Gobierno garantiza la seguridad alimentaria con la entrega de “Capital Semilla” al pueblo

Alejandra Ortega, subdirectora de Asistencia Técnica de SENPRENDE, dijo que “estamos entregando kits de equipo tecnológico de forma conjunta en Choluteca, Santa Bárbara y otras ciudades”. Es un apoyo para alrededor de 53 emprendedores con capital semilla de diferentes rubros como belleza y soldadura. Estamos cumpliendo el mandato de la presidenta, Xiomara Castro.”

Desde el 2023, “YO EMPRENDO EN MI TIERRA CON SENPRENDE” está permitiendo un apoyo directo para 154 compatriotas retornados, significando 770 personas indirectamente al recibir capital semilla en especie bajo la inversión de 2.7 millones de lempiras en herramientas de trabajo por parte del Gobierno para su gente.

Esta iniciativa suma resultados favorables para el crecimiento de Honduras, teniendo en cuenta el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la reducción de la pobreza en el 2023, donde la MIPYME ha tenido un papel protagónico en la refundación de la nación.

Cifras
El informe del INA señala una disminución del 9.5% de la pobreza en los hogares hondureños. El indicador de pobreza en 2021 fue de 73.6% y en el 2023 se sitúa en 64.1%. Mientras que la pobreza extrema en los hogares a nivel nacional, esta pasó de 53.7% en el 2021 a un 41.5% en el 2023.

]]>
14326
Países del SICA impulsan “Encendamos el Desarrollo de la MIPYME” https://senprende.hn/?p=14224&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=paises-del-sica-impulsan-encendamos-el-desarrollo-de-la-mipyme Fri, 21 Jun 2024 01:59:00 +0000 https://senprende.hn/?p=14224
Países del SICA impulsan “Encendamos el Desarrollo de la MIPYME”
Países del SICA impulsan “Encendamos el Desarrollo de la MIPYME”

El evento se desarrolla el 19, 20 y 21 de junio del presente año.

San Salvador, El Salvador

En representación de la presidenta, Iris Xiomara Castro, el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) participa en el “Foro Región MIPYME 2024” que coordina el Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa como parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

El evento, que tiene como lema “Encendamos el Desarrollo” congrega a actores claves del sector público, privado y académico de Centroamérica y República Dominicana.

Lea aquí: Gobierno destina L 10 millones en capital semilla, para impulsar emprendimientos de mujeres

“El foro busca promover el diálogo y el abordaje de tres temas estratégicos cruciales para el desarrollo de las MIPYMES en la región, nos referimos al intercambio comercial, acceso al financiamiento y mejora de la productividad en la región” explicó Dennis Corrales, director ejecutivo de SENPRENDE.

En la actualidad, Dennis Corrales, director ejecutivo de SENPRENDE, lleva la presidencia pro-témpore de CENPROMYPE.

Corrales siguió explicando que “el objetivo de este encuentro es DAR VOZ A LAS MIPYMES y a sus demandas, al proceso de integración centroamericano y crear nuevos consensos para posicionarlas como motor de desarrollo económico y social, además de conectarlas a nivel regional y mundial”.

El Foro MIPYME permite un encuentro de experiencias, en el que unifica buenas experiencias, espacios de diálogo intersectorial e interinstitucional, zonas de trabajo colaborativo para la generación de respuestas y espacios de concentración al más alto nivel.

Como parte del ESQUEMA de trabajo se impulsa un análisis en los “Ejes Transversales” que posicionen la “Empresarialidad Femenina” y la “Transformación Digital”.

Le puede interesar: 13, 907 MIPYMES se han legalizado con SENPRENDE de forma gratuita

Marcela Escobar, economista salvadoreña y especialista en temas de MIPYME, explicó la importancia de brindar mejores oportunidades a las microempresarias de la región como promotores del desarrollo.

“Estamos construyendo una estructura de empresarialidad femenina, en un trabajo articulado entre Gobierno, empresa privada y empresarias femeninas. Es necesario entender las demandas, brechas y necesidades que tienen en la región y en cada uno de los países. Priorizamos impulsar oportunidades de financiamiento, acceso a mercados, tener servicios empresariales de calidad”.

Por su lado, José Miguel Godoy, de la empresa Realidad Virtual Honduras (beneficiario del proyecto Emprende Rocket del Gobierno de Honduras) manifestó su alegría de poder ser parte de este importante evento.

“Estoy muy contento de tener el honor de representar a Honduras en el “Foro Región MIPYME”. Gracias, SENPRENDE, gracias, presidenta, Xiomara Castro, estoy muy contento por la gestión de apoyar a los emprendedores como nosotros”.

Empresarialidad Femenina

La empresarialidad femenina toma el centro del escenario, dado que más del 60% del parque empresarial MIPYME está siendo liderado por mujeres, por ello la atención especializada para el empoderamiento y el escalamiento de dichas empresas hoy en día es una de las prioridades institucionales. Desde CENPROMYPE ya no hablamos de ser neutrales desde el enfoque de género; sino de promover un enfoque de género transformativo.

Transformación Digital

El segundo tema transversal del Foro Región MIPYME 2024 es la transformación digital, el cual es también uno de los ejes de la Política Regional de Modernización y Transformación para las MIPYMES en los países del SICA (2022-2050) y está enfocada en la reducción de la brecha digital en la MIPYME. Además, la transformación digital es entendida como cambios en la cultura organizacional, la adopción de nuevas tecnologías, la automatización de procesos, la implementación de análisis de datos avanzados, la optimización de la cadena de suministros y otros aspectos para adaptarse a la era digital.

El evento se realiza desde el 2021, este año será la primera vez que, de forma presencial, teniendo en cuenta las secuelas del COVID-19. Se proyecta la visita de 125 a 150 personas en la triple jornada.

El foro MIPYME, es un espacio único en el que se tendrá una representación múltiple del ecosistema MIPYME en los países de la región SICA, con la participación de las autoridades y referentes técnicos de entidades MIPYME; así como representantes de la plataforma de servicios de desarrollo empresarial; ecosistema financiero de la región (bancos, microfinancieras, entidades financieras), representantes de asociaciones de emprendimiento y gremiales empresariales, incluidas las redes de mujeres participantes en la Agenda Mujeres y MIPYME.

]]>
14224
13, 907 MIPYMES se han legalizado con SENPRENDE de forma gratuita https://senprende.hn/?p=14211&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=13-907-mipyme-se-han-legalizado-con-senprende-de-forma-gratuita Tue, 11 Jun 2024 20:59:19 +0000 https://senprende.hn/?p=14211
13, 907 MIPYME se han legalizado con SENPRENDE de forma gratuita
13, 907 MIPYME se han legalizado con SENPRENDE de forma gratuita

Se trata de empresas mercantiles y del Sector Social de la Economía desde el inicio de la gestión de la presidenta, Xiomara Castro, hasta mayo del 2024.

Tegucigalpa, Honduras

Que los emprendedores, la MIPYME y empresas del Sector Social de la Economía tengan la oportunidad para legalizar sus empresas de forma gratuita, es una de las prioridades del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) cumpliendo la visión de Gobierno de la presidenta, Iris Xiomara Castro.

Lea más: La presidenta Castro abastece los Mercados Campesinos de Francisco Morazán

Desde el inicio del Gobierno, hasta mayo del presente año, SENPRENDE ha legalizado 9,658 empresas mercantiles (sociedad de personas, ya sean naturales o jurídicas para formar una empresa mercantil o industria). Del total, 4,198 se constituyeron en el 2022, 4,063 en el 2023 y en lo que del presente año hay 1,397.

Otros resultados alentadores en SENPRENDE se enmarca con las empresas del Sector Social de la Economía. Como parte de la refundación de la nación, en la actualidad 4,249 microempresas recibieron sus Personerías Jurídicas. Solo en el 2022 se formalizaron 2,959, en el 2023 – 1,068 y en lo que va del 2024-231.

SENPRENDE con su iniciativa “Honduras Emprende Solidaria” impulsa un modelo económico alternativo, solidario y asociativo para apoyar directamente a los emprendedores, MIPYME y empresas del Sector Social de la Economía.

En todo el territorio lleva los servicios de legalizar las empresas, asistirlas técnica y profesionalmente, darles oportunidades a financiamientos con interés bajos y oportunidades de acceso a mercados nacionales e internacionales.

]]>
14211
La presidenta Castro abastece los Mercados Campesinos de Francisco Morazán https://senprende.hn/?p=14202&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-presidenta-castro-abastece-los-mercados-campesinos-de-francisco-morazan Mon, 03 Jun 2024 22:26:20 +0000 https://senprende.hn/?p=14202

Zuniga: “Para mi comunidad tener un MERCASEM-RS es una buena solución”

Tegucigalpa, Honduras

El Gobierno de la presidenta, Iris Xiomara Castro, a través del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) entregó capital semilla a Mercados Campesinos de Servicios Múltiples de la Red Solidaria (MERCASEM-RS) de varios municipios de Francisco Morazán.

16 MERCASEM-RS fueron beneficiados

Julio Escoto, subdirector de Mercados y Competitividad de SENPRENDE dijo que “una vez más el Gobierno de la República, está cumpliéndole al pueblo hondureño con la entrega de beneficios a 16 mercados campesinos de Francisco Morazán. Estamos atendiendo a representantes de comunidades pobres, altamente postergadas de lugares vulnerables, en donde anteriormente otras administraciones no hicieron inversiones. En la actualidad, la presidenta, Castro, está haciendo la diferencia”.

Cada MERCASEM-RS recibió productos de la canasta básica valorados en 50 mil lempiras, haciendo un total de 760 mil lempiras de inversión del Gobierno para ellos. Además, SENPRENDE entregó Personerías Jurídicas y libros contables a cada MERCASEM-RS, representando una inversión de 1,286,400 lempiras.

Escoto añadió “buscamos que las personas que están aquí, tengan una vida digna, sean propietarios de negocios que les permita crecer y llevar seguridad alimentaria a las comunidades postergadas, es así como los MERCASEM-RS cumplen una doble función, por un lado, llevarle a los pobladores productos de calidad con precios justos y, por otro lado, se convierten en un centro de recepción y de inventario de toda la producción agropecuaria de la zona”.

De esta forma, el Gobierno impacta positivamente a 160 personas, de manera directa y otras 800 indirectamente, en 16 comunidades de 7 municipios del departamento de Francisco Morazán.

Reacciones positivas

Por su parte, las personas integrantes de las nuevas empresas reaccionaron agradeciendo al Gobierno, por creer e invertir en sus comunidades. Una de ellas fue Nancy Zuniga, presidenta de la Caja Productiva de la Red Solidaria (CPRES) “Bienvenidos a Corralitos” de Talanga, Francisco Morazán, quien afirmó: “gracias a Dios, formamos parte de un MERCASEM-RS, gracias también a la presidenta Xiomara Castro, al equipo de SENPRENDE y la Red Solidaria, por permitirnos ser beneficiados, estoy muy satisfecha, porque en productos son más de 48 mil lempiras”.

“Para mi comunidad tener un MERCASEM-RS es una buena solución, porque ya no vamos a tener que viajar hasta el pueblo a buscar todo lo que nosotros necesitamos, porque ya lo vamos a tener en nuestro centro de abasto” concluyó la nueva empresaria, Nancy Zuniga.

Los Mercados Campesinos de Servicios Múltiples de la Red Solidaria (MERCASEM-RS) son una iniciativa del Gobierno para llevar desarrollo económico a las comunidades rurales del país, mediante un modelo económico alternativo, inclusivo, solidario y asociativo el cual permite la generación de empleo y que los hondureños cumplan sus sueños con empresas sólidas con el paso del tiempo.

]]>
14202
El Gobierno garantiza la seguridad alimentaria con la entrega de “Capital Semilla” al pueblo https://senprende.hn/?p=14191&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-gobierno-garantiza-la-seguridad-alimentaria-con-la-entrega-de-capital-semilla-al-pueblo Thu, 30 May 2024 20:07:01 +0000 https://senprende.hn/?p=14191

SENPRENDE impulsa los Mercados Campesinos de Servicios Múltiples como centros de abasto en las comunidades del interior del país.

Comayagua

“Venimos de la aldea Santa Fe, de La Libertad, en Comayagua, para ser beneficiados con capital semilla que nuestra señora presidenta, Castro, está dando a nuestra caja. Nos llevamos un capital que lo vamos a multiplicar, es nuestra misión y visión como “Caja Productiva”, vamos a mejorar nuestra aldea con su gente”, dijo Liszt Ortega.

La presidenta, Iris Xiomara Castro, no suelta el acelerador en la ofensiva para garantizar la seguridad alimentaria y poner un alto a la pobreza y extrema pobreza en la nación por medio de los Mercados Campesinos de Servicios Múltiples de la Red Solidaria (MERCACEM-RS).

Los MERCASEM-RS que impulsa el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) llegaron a los beneficiarios de 10 Cajas Productivas de la Red Solidaria (CPRES) de Comayagua y zonas aledañas.

Solo en esta acción, el Gobierno invirtió 480 mil lempiras en capital semilla para beneficiar directamente a 100 productores e indirectamente a 500.

Además, que los integrantes de los MERCASEM-RS se ahorran 300 mil lempiras al recibir la Personería Jurídica de sus empresas, financiamiento que absorbe el Gobierno como ayuda a su gente.

Julio Escoto, subdirector de Mercados y Competitividad de SENPRENDE, explicó que “la presidenta de la República está cumpliendo sus promesas. 10 comunidades de zonas rurales están recibiendo capital semilla. Estamos hablando de organizaciones de servicios múltiples formadas por campesinos, gente de escasos recursos económicos que ahora tendrán nuevas oportunidades para salir adelante con sus negocios y sus familias”.

El proyecto de mercados campesinos, que inició en el 2023, avanza este año, para llevar desarrollo local, impulso a la economía y distribución de mercancías productivas en los municipios con productos de primera necesidad de la canasta básica.

Primera Etapa:
Los primeros 200 MERCASEM-RS, considerados como centros de abastos en las comunidades, se abordaron en los departamentos de Intibucá, La Paz, Olancho, Santa Bárbara, Valle y Yoro, y se seguirá implementando en otros en el 2024.

]]>
14191
Las MIPYMES lideradas por mujeres serán las principales proveedoras del Estado https://senprende.hn/?p=14035&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=las-mipymes-lideradas-por-mujeres-seran-las-principales-proveedoras-del-estado Fri, 17 May 2024 16:51:33 +0000 https://senprende.hn/?p=14035

SENPRENDE destaca el rol de las mujeres en la economía del país.

Tegucigalpa, Honduras

Durante el lanzamiento del rediseño del sitio web de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) y del taller de capacitación, “Contratación Pública para las MIPYMES Lideradas por Mujeres”, realizado por la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC) autoridades del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) destacaron el papel de la mujer hondureña y su impacto en la reactivación económica.  

“Sí la mayoría de la población son mujeres, las remesas familiares, que son más de 9 mil millones de dólares, también llegan a la mayoría de las mujeres de este país, es decir, más del 50% de estas remesas son recibidas por mujeres, si 5 mil millones están disponibles para ellas, significa que podemos administrar negocios” resaltó el director ejecutivo de SENPRENDE, Dennis Corrales.  

Este espacio, también fue propicio para compartir los servicios que presta SENPRENDE a las emprendedoras, para que legalicen sus empresas, reciban formación empresarial, financiamiento, capital semilla y que se conviertan en las principales proveedoras del Estado.

“Nosotros tenemos cuatro áreas importantes dentro de SENPRENDE disponibles para las MIPYMES lideradas por mujeres, que van desde la asistencia técnica, financiamiento, acceso a mercados y procesos de formalización de las empresas; este último, es un tema que muchos lo asocian con la persecución tributaria, pero en el caso nuestro, hemos tenido a la par de la formalización, incentivos fiscales y la ONCAE está promoviendo servicios exclusivos que permitan la cercanía de la MIPYME  a la formalización” sostuvo Corrales.

El director de SENPRENDE también agregó: “Contamos con los Módulos de Autonomía Económica (MAE) de SENPRENDE, que funcionan en los Centros Ciudad Mujer, ubicados en seis ciudades del país, y a través del Programa Nacional de Crédito Solidario para la Mujer Rural, CREDIMUJER, otorgamos prestamos al 1% de interés mensual a aquellas emprendedoras que no tienen acceso al sistema financiero tradicional en las zonas rurales”.

El objetivo del lanzamiento de rediseño de la página web de ONCAE y el proceso de capacitación, cumplió con el objetivo de “eficientar y transparentar los procesos de adquisición dentro de la administración pública.” afirmó el Sergio Coello, ministro de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

“Asimismo, estas capacitaciones que se realizan en conjunto con SENPRENDE y la Secretaría de la Mujer, vienen a dinamizar la economía local y sobre todo el empoderamiento en la economía de la mujer, para que se conviertan en proveedoras del Estado” enfatizó Coello. 

Esto último, se promueve a través del Programa “Empresa Sello Mujer” mismo que, es ejecutado por la Secretaría de Transparencia con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el fin de eliminar la brecha de participación entre las MIPYMES lideradas por hombres y aquellas lideradas por mujeres, ya que, un estudio realizado por el organismo internacional revela que existe una diferencia de 14 puntos porcentuales.

Un informe del Banco Mundial (BM) titulado: “La Mujer, la Empresa y el Derecho 2022” refiere que, alrededor de 2400 millones de mujeres en edad de trabajar no tienen igualdad de oportunidades económicas. El estudio también detalla que, en 86 países, las mujeres enfrentan algún tipo de restricción laboral y en 95 países no garantizan la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor.

Lea aquí: Mujeres Emprendedoras de Talanga, Cantarranas y La Lima reciben financiamiento de Gobierno

Por lo anterior, desde el Gobierno del Socialismo Democrático, se trabaja por garantizar, tratos dignos, justos e igualitarios para la población, indistintamente de su género o sexo, impulsando oportunidades que amplíen la inclusión de la mujer como trabajadoras, empresarias, lideresas y emprendedoras y ahora, como las principales proveedoras del Estado.

Lea aquí: Zonas rurales se transforman con el nuevo modelo económico que impulsa el Gobierno

]]>
14035
Gobierno destina L 10 millones en capital semilla, para impulsar emprendimientos de mujeres https://senprende.hn/?p=14018&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gobierno-destina-l-10-millones-en-capital-semilla-para-impulsar-emprendimientos-de-mujeres Wed, 08 May 2024 22:46:16 +0000 https://senprende.hn/?p=14018

SENPRENDE: “En este 2024, venimos ¡3.0!, para empoderar a las mujeres ”

Choluteca, Honduras
La presidenta, Xiomara Castro, a través del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) destinó 10 millones de lempiras al proyecto de empresarialidad femenina “Mujeres Vulnerables”, habilitados para impulsar los emprendimientos de mujeres en los departamentos de Olancho, Choluteca, Atlántida, Cortés y Francisco Morazán.

“Estamos emocionados por la entrega de capital semilla, del proyecto “Mujeres Vulnerables” que significa la empresarialidad femenina, el cual ejecuta SENPRENDE, por cumplimiento al plan de gobierno de nuestra presidenta, Xiomara Castro, donde pone a la mujer como prioridad, en todas las acciones que ella está ejecutando en su gestión” afirmó la licenciada Alejandra Ortega, subdirectora de Asistencia Técnica de SENPRENDE.

La inversión inicial del proyecto fue de 2 millones de lempiras, sin embargo, para este año se amplió su cobertura, debido a su positiva ejecución, así lo afirmó, Ortega. “Fue una inversión inicial de 2 millones en el 2023, y en este 2024, venimos ¡como dicen 3.0!, con una inversión de 10 millones de lempiras a nivel nacional”.

“Mujeres Vulnerables” es el proceso de formación empresarial, que incluye todo un esquema de capacitaciones y entrega de capital semilla, diseñado para llevar desarrollo a las mujeres y familias en condición de vulnerabilidad, captadas a través del Módulo de Autonomía Económico (MAE) de SENPRENDE que funciona en los seis Centros Ciudad Mujer.

La entrega más reciente, se ejecutó en la ciudad de Choluteca, Choluteca, dónde 14 mujeres fueron parte de todo un proceso de formación empresarial certificado, el cual concluyó con la entrega de kits de capital semilla en especie, en el que se invirtieron 280 mil lempiras.

Una de las beneficiarias fue Luz Reyes, quien reaccionó afirmando sentirse “muy bendecida por Dios, porque él es quien toca los corazones, para darnos estas bendiciones” sostuvo la emprendedora, que ya cuenta con un negocio de ropa usada y “otras variedades” en la ciudad de Choluteca.

Reyes formó parte de todo el proceso de formación empresarial, el cual le permitirá posicionar su tienda. “Para mí, este proyecto esta excelente, porque es un importante apoyo para nosotras, las emprendedoras, que, si podemos, somos guerreras que con la ayuda de Dios podemos salir adelante.” “Este capital semilla me va a permitir exhibir mejor mi producto, como ropa, lociones, aritos y de todo un poco.” afirmó.

Por otro lado, Daniela Hernández, quien emprende en el rubro de la gastronomía, dijo que lo que le parecía más interesante, es que los kits y capacitaciones están enfocados para desarrollar cada rubro.
“Hemos sido capacitadas con muchos temas, y las de cocina hemos sido formadas para la manipulación de alimentos, atención al cliente y así, cada una, según su rubro ha recibido su proceso de formación, así que le doy gracias Dios y a la presidenta, Xiomara Castro, porque nos ha apoyado junto con SENPRENDE, este es un gran logro porque hoy se dio la bendición y hoy estamos recibiendo nuestro capital semilla.” aseguró la emprendedora, Hernández, quien concluyó afirmando que, esta lista para montar su propio restaurante.

Durante el 2023, 3,762 mujeres fueron beneficiadas de manera directa, impactando positivamente la vida, de por las menos 15,048 personas.

El objetivo principal del proyecto es producir un cambio social sostenible, a través de la asistencia técnica personalizada a emprendimientos y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) liderados por mujeres, contribuyendo de manera sustancial en el desarrollo económico de las hondureñas, un eje transversal, priorizado en el Plan de Gobierno para Refundar Honduras 2022-2026.

]]>
14018
135 emprendedores entre los principales atractivos de la EXPOCOPÁN2024 https://senprende.hn/?p=14011&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=135-emprendedores-entre-los-principales-atractivos-de-la-expocopan2024 Mon, 06 May 2024 21:52:51 +0000 https://senprende.hn/?p=14011 135 emprendedores entre los principales atractivos de la EXPOCOPÁN2024

Santa Rosa de Copán, Honduras

Con el propósito de resaltar la calidad de los productos que hacen 135 emprendedores del occidente del país, el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) fue parte de los patrocinadores de la Expocopán 2024 en Santa Rosa de Copán.

“La presidenta, Xiomara Castro, sigue cumpliendo al generar acciones que permitan posibilitar el gran trabajo de los emprendedores, que son el motor de la economía”, dijo Julio Escoto, subdirector de Mercados y Competitividad de SENPRENDE.
Agregó que “SENPRENDE no se detiene con su nuevo modelo económico, alternativo, solidario y asociativo, que posiciona a los emprendedores, MIPYME y empresas del Sector Social de la Economía como los mayores generadores de empleo”.

Durante la actividad, SENPRENDE informó a los emprendedores y visitantes los servicios gratuitos de Gobierno que relaciona a la legalización de las empresas, la asistencia técnica, financiamiento y acceso a mercados. Además, registró en una base de datos a la MIPYME participantes con la intención de tener un “mapeo general” que diagnostique el universo de los emprendedores en toda la nación.

Alegría

La emprendedora, Dayse Portillo, manifestó que “es un gran privilegio poder participar en la Expocopán2024, ya que sabes que este evento es bien esperado por Honduras en General, somos emprendedores con mucho talento y que luchan día con día”.
Por su lado, David Vásquez, otro emprendedor, señaló su satisfacción por la oportunidad de que los emprendedores puedan comercializar sus artículos de forma gratuita.

La actividad, que se desarrolló entre el 24 y el 29 de abril del presente año, participaron emprendimientos en alimentos, bisuterías, juegos infantiles, joyería, bebidas, productos textiles y otros.

SENPRENDE, bajo la iniciativa HONDURAS EMPRENDE SOLIDARIA, realiza ferias comerciales en todo el país para que las personas conozcan la calidad del producto hondureño. Los emprendedores generan el 70 por ciento de los empleos en Honduras.

]]>
14011